Byline: Rafael Molina
Sin esperar a que la poderosa industria estadounidense de la música, incluya sus originarios estilos rítmicos, los texanos de origen mexicano han creado su propia industria, produciendo las primeras figuras de proyección internacional.
La mismísima Selena es la máxima expresión de la música tejana, denominada así en el sur de Texas. Emilio Navaira, La Mafia, Mazz, Bobby Pulido, AB Quintanilla y sus Kumbia Kings, Pete Astudillo, Rick Treviño, Jennifer Peña (bajo el manejo del padre de Selena) son los sobresalientes del género, que no es otra cosa que Tex-Mex en sus disímbolas variantes. La punta de lanza para la difusión de la música tejana ha sido la Texas Talent Musicians Association (TTMA).
"Esta organización impulsa la música tejana no nada más para que siga creciendo en Texas, sino para que se conozca en todos los estados norteamericanos. Promovemos la música, los grupos, los cantantes, los compositores y tratamos de proyectarlos lo más que podemos, nos encargamos de llevar la música tejana tan lejos como sea posible",...
This is a preview. Get the full text through your school or public library.