La importancia de la gastronomia en el turismo: un ejemplo de Mealhada -- Portugal

Citation metadata

Author: Simão Oliveira
Date: July 2007
From: Estudios y Perspectivas en Turismo(Vol. 16, Issue 3)
Publisher: Centro de Investigaciones y Estudios Turisticos
Document Type: Article
Length: 7,130 words

Main content

Article Preview :

Resumen: El turismo gastronómico está adquiriendo cada vez mayor importancia en Portugal al igual que en muchos países del mundo. Sin embargo, a diferencia de otros destinos el fenómeno no está muy estudiado en Portugal y, en la mayoría de casos, se lo analiza sólo como un elemento asociado al negocio de la hotelería y la restauración. Este trabajo pretende mostrar la importancia de la gastronomía como atracción principal mediante el estudio de caso de la ciudad de Mealhada donde la culinaria es sin duda la razón que motiva el desplazamiento de personas y es la base de la economía local.

PALABRAS CLAVE: gastronomía, restaurantes, motivaciones gastronómicas, Portugal.

Abstract: The Importance of Food Tourism. A Case Study of Mealhada, Portugal. Food tourism is gaining importance internationally as well as in Portugal. However, while there is many case studies form around the world this subject has not received much attention from Portuguese scholars who mainly study the subject related to the hotel and restaurant business. Based on a case study of Mealhada, Portugal, where food tourism is the basis of local economy, the purpose of this paper is to highlight the importance of gastronomy as the main reason for visiting a certain destination.

KEY WORDS: gastronomy, restaurants, motivations, Portugal.

INTRODUCCIÓN

Durante los últimos años el turismo gastronómico comenzó a adquirir gran importancia lo cual se evidencia en el congreso realizado en Lárnaca, Chipre en el año 2000 (WTO 2003) y en los trabajos de Hjalager y Richards (2002) y Hall et al. (2003; 2004) como también en el crítico documento de Cohen y Avieli (2004).

Sin embargo ¿qué se entiende por turismo gastronómico o food tourism? Según Mitchell y Hall (2003) es importante diferenciar en primer lugar a los turistas que se alimentan porque se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual de aquellos cuya selección del destino se relaciona directamente con la gastronomía. En una tentativa de definición técnica se puede señalar que turismo gastronómico es la visita a productores primarios o secundarios de alimentos, participación en festivales gastronómicos y búsqueda de restaurantes o lugares específicos donde la degustación de alimentos y toda experiencia inherente es la razón principal para viajar (Hall y Mitchell 2002).

Portugal es, sin duda, un ejemplo relevante del turismo gastronómico cuya finalidad es la participación en festivales. Un ejemplo reciente lo constituye el Festival Internacional del Chocolate que se realiza en Óbidos, una tradicional ciudad amurallada del centro del país, y es uno de los exponentes máximos de este tipo de turismo. Su primera edición fue en 2004 y los organizadores se vieron obligados a restringir el ingreso de personas pues se traspasó largamente la capacidad de carga del sitio. En 2005, con mayor planificación y profesionalismo por parte de los responsables, millares de personas volvieron a literalmente a inundar la ciudad de Óbidos para la segunda edición de este festival y las expectativas para la tercera edición de 2006 son muy grandes.

Asimismo, según señala Saramago (2002), durante los últimos años surgió un...

Source Citation

Source Citation Citation temporarily unavailable, try again in a few minutes.   

Gale Document Number: GALE|A188848168