Pedro Granados. Vallejo sin fronteras. Lima, Perú: Editorial Arcadia. A Coruña, España: Espacio Cultura editores, 2010, 114 páginas
El presente libro, reunión de distintos artículos, supone un análisis de aspectos específicos, de muy diverso tipo, de la poesía del peruano César Vallejo. Se trata de una miscelánea: cada artículo tiene un enfoque distinto sobre la obra del poeta peruano. Cabe lamentar, por otra parte, la descuidada edición del libro.
El primer artículo analiza desde una perspectiva feminista psicoanalítica Los heraldos negros, Trilce y España, aparta de mí este cáliz. Se ocupa de la presencia del tema de la mujer fatal en algunos poemas de Los heraldos negros: "habrá algunos más ligados al tema de la mujer fatídica (seductora y peligrosa; ligada al pecado y la condenación eterna) y otros, más bien, a la auscultación de lo femenino por parte del propio yo poético" (13). Asimismo, analiza la presencia de lo femenino en Trilce y de la madre en el poema España, aparta de mí este cáliz.
El segundo artículo, titulado El taller literario César Vallejo en la República Dominicana, se dedica a la contribución de este taller como gestor en promociones de poetas en la República Dominicana. Nacido en el marco de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en 1979, este artículo se interesa, sobre todo, "en qué contexto político-literario surgió [el taller literario] y qué funciones estético-sociales desempeñó [...] Cómo llegó a ser--desde mediados de los 80,...
This is a preview. Get the full text through your school or public library.