Contra la alegoria: Hegemonia y disidencia en la literatura latinoamericana del siglo XIX, de Gustavo Faveron Patriau.

Citation metadata

Author: Pablo Pérez Wilson
Date: Jan-June 2015
From: Revista Co-herencia(Vol. 11, Issue 22)
Publisher: Universidad EAFIT
Document Type: Article
Length: 1,124 words

Main content

Article Preview :

Desde su inicio, Contra la alegoría: Hegemonía y disidencia en la literatura latinoamericana del siglo XIX (2011) hace una crítica del abuso de la alegoría en el estudio de las narrativas del siglo diecinueve latinoamericano. Dicha crítica no busca el abandono de la noción de alegoría sino su problematización y, hasta un cierto punto, su profundización, ya que parte de ella para proponer una terminología y procedimiento de lectura propios. El estudio centra su atención en cómo algunas de las narrativas fundacionales del siglo diecinueve latinoamericano--usualmente entendidas como alegorías de lo nacional--pueden ser releídas como parte de un movimiento que fisura desde dentro la pretendida totalización del gesto alegórico. En el agrietamiento de esas alegorías de lo nacional emerge un discurso que configura lo que Contra la alegoría denomina 'contragoría'. La contragoría decimonónica emerge como forma allí donde se activa una disidencia o violencia entre líneas que, aunque intermitente, hace posible el reconocimiento y el sucesivo ocultamiento de la contragoría. La provocación contenida en el estudio invita a revisitar el conjunto de presuposiciones que han mantenido la vigencia de la lectura alegórica.

El primer capítulo muestra cómo la pervivencia de la forma alegórica se filtró desde el período colonial al postcolonial. Las páginas más sugerentes del libro provienen del capítulo donde se desmonta con envidiable agudeza el constructo y genealogía de la alegoría nacional en el ya clásico Foundational Fictions: The National Romances of Latin America. Para Faverón Patriau el texto de Doris Sommer cae en una involuntaria (aunque monumentalizada) estabilización de los romances nacionales al postular el objetivo de unidad del cuerpo político como una alegoría totalizadora del liberalismo decimonónico. El estudio de Sommer, en último término, renuncia a la...

Source Citation

Source Citation
Pérez Wilson, Pablo. "Contra la alegoria: Hegemonia y disidencia en la literatura latinoamericana del siglo XIX, de Gustavo Faveron Patriau." Revista Co-herencia, vol. 11, no. 22, Jan.-June 2015, pp. 257+. link.gale.com/apps/doc/A604002534/AONE?u=null&sid=googleScholar. Accessed 29 Nov. 2023.
  

Gale Document Number: GALE|A604002534