"Retroalimentación" y otros bodrios Léxicos.

Citation metadata

Date: Mar. 13, 2016
From: Siempre!(Vol. 62, Issue 3274)
Publisher: Editorial Cruzada, S.A. DE C.V.
Document Type: Article
Length: 559 words

Document controls

Main content

Article Preview :

El español mexicano, como cualquier otra manifestación regional o dialecto de nuestra lengua, va transformándose no sólo por el proceso natural que implica los usos cotidianos o literarios en su sentido más general, sino también por la injerencia de otras lenguas, particularmente del inglés. El conocimiento de esta última lengua y el penoso desconocimiento del español han dado lugar a que muchos periodistas, profesores e hispanohablantes produzcan verdaderos bodrios léxicos. Anoto dos ejemplos de lo anterior. Quienes dicen o escriben la deplorable palabreja "accesar" (del inglés "access", que a su vez se deriva del latín) ignoran que en español ya existía el verbo "acceder" y que, por lo tanto, no era necesario importar esta palabra del inglés. Al fenómeno anterior no le interesa si, a su vez, uno de los sentidos de "acceder" provenga de otra lengua latina: el...

Source Citation

Source Citation   

Gale Document Number: GALE|A450695971