Abstract :
El presente artÃculo expone y analiza las prácticas de representación del canto y el baile en las festas andinas entre los siglos XVI y XVII. Se analiza la voz indÃgena quechua y aymara 'taqui', como término que incorpora en sà mismo el canto y el baile. Asimismo, por medio de perspectivas lingüÃsticas y etnohistóricas se busca comprender las tradiciones, representaciones y re-semantizaciones del taqui en el mundo andino hasta la actualidad. PALABRAS CLAVE / Andino / Colonial / Danza / Lexicones / Pachallampe / Taqui /